Titulos:
Video cirugia osteomielitis
Resumen:
Video explicativo de la limpieza quirurgica de una infeccion osea cronica. En esta cirugia se intenta limpiar toda la cavidad infectada para rellenarla de un lecho antibiotico
Palabras clave:
Osteomielitis fémur
La osteomielitis de fémur es una infección localizada en el interior del fémur. En este caso se trata de una infección crónica que presenta una cavidad en el hueso que se comunica con la piel a través de una fistula. La cirugÃa consiste en la limpieza de la cavidad de hueso, extirpación del hueso enfermo que rodea la cavidad y eliminación del trayecto del a fistula.
Esta cirugÃa requiere varios dÃas de ingreso y se suele realizar con anestesia general o bien, si el hueso afectado esta en las piernas se podrá realizar una anestesia espinal mediante una inyección en la espalda. Se realiza una incisión que incluya la fistula de la piel, y siguiendo el trayecto de la fistula a través de la musculatura de la pierna, llegamos a la zona de hueso infectado. Se extirpa la zona de hueso enfermo y limpiamos enérgicamente con suero limpio la cavidad. Esta cavidad se puede rellenar con diferentes preparados antibióticos (en este caso se trata de una especie de esponja cargada de antibiótico) que mantendrá altas concentraciones de antibiótico en el punto donde existÃa la infección. Finalmente se cierra la herida dejando una gasa impregnada en liquido antibiótico, esta gasa se retirara a las 48-72 h y sirve de drenaje asà como para mantener concentraciones altas de antibiótico en la zona donde estaba la fistula.
Dependiendo de la cantidad de hueso que nos hemos visto obligados a extirpar, podremos autorizar, o no, la carga de la extremidad operada.
El paciente deberá realizar tratamiento con antibióticos hasta la completa resolución de la enfermedad.
(
Fotos de la cirugia)