|
Generalidades
Los tumores musculoesqueléticos de partes blandas son neoplasias, benignas o malignas, de muy diferentes orÃgenes. Se pueden formar a partir de músculo, tejido graso, tejido fibroso, tejido nervioso, tejido vascular, y otros asociados al aparato locomotor.
Los tumores benignos de partes blandas son muy comunes. La incidencia de estos tumores es de 300 por cada 100.000 habitantes en los tumores benignos y de 2 por cada 100.000 habitantes en los malignos. Son, por lo tanto, más habituales que los tumores óseos.
Clasificacion
Existe una gran variedad de tumores debido a los múltiples tejidos de los que proceden, comentaremos los más importantes.
Tumores benignos
Los lipomas son los tumores formados por una agrupación de células adiposas maduras, es decir, por tejido graso. Es la neoplasia de partes blandas más frecuente. Es más habitual en adultos de mediana edad y ancianos. No suelen requerir tratamiento, pero si se producen sÃntomas, como dolor, o si causan un problema estético, se pueden extirpar quirúrgicamente, practicando una exéresis con márgenes muy estrechos.
Los fibromas constituyen nódulos asintomáticos debajo de la piel formados por tejido fibroso. No necesitan tratamiento.
El schwannoma benigno o neurilemoma es otro tipo de neoplasia benigna que procede de la vaina nerviosa, una capa que recubre los nervios.
El neurofibroma procede de tejido nervioso y fibroso. Suele causar dolor y parestesias (sensibilidad anormal). Si existen estos sÃntomas, se procederá a hacer una resección intracapsular para conservar el nervio asociado. Si hay muchos, se englobará en lo que llamamos neurofibromatosis, caracterÃstico de una enfermedad de transmisión genética llamada enfermedad de Von Recklinghausen.
Los hemangiomas son de origen vascular y son relativamente frecuentes, se forman en tejidos superficiales o profundos. Hay que eliminarlos con una resección amplia, pero son problemáticos porque tienden a recidivar localmente.
Tumores malignos o sarcomas
El rabdomiosarcoma se origina de tejido muscular esquelético. Es un tumor con un alto grado de malignidad, y es el sarcoma más frecuente de partes blandas en niños y adultos jóvenes. Se suele localizar en el hombro o la cadera. Su tratamiento consiste en hacer una resección quirúrgica radical, y después se puede aplicar quimioterapia y radioterapia.
El liposarcoma, procedente del tejido graso, es el más frecuente de los sarcomas en adultos de mediana edad y ancianos. Su tratamiento se basa en la cirugÃa, pero si por su localización resulta inaccesible, se puede emplear quimioterapia y radioterapia.
El fibrosarcoma y histiocitoma fibroso maligno son tumores formados por una masa de crecimiento progresivo de tejido fibroso, requiere cirugÃa.
Tratamiento
Como hemos comentado, el tratamiento de los tumores benignos se realizará si produce sÃntomas, realizándose extirpación quirúrgica. Por el contrario, los tumores malignos se extirparán siempre, con resecciones amplias, con amputación si se requiere. Los sarcomas son tumores resisitentes a la quimioterapia y radioterapia, excepto el rabdomiosarcoma.
Quizas le interese:
|